empty
01.03.2022 03:47 PM
Premercado estadounidense el 1 de marzo: las autoridades rusas restringen la salida de inversores extranjeros de los activos rusos

Los futuros del índice bursátil de EE. UU. están mostrando una caída en el comercio el martes, ya que los inversores continúan monitoreando el conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Si ayer todavía había esperanza de que "las pasiones se calmen un poco" -el mercado reaccionó con crecimiento a las negociaciones entre los dos países-, hoy, por el contrario, hay una tendencia negativa. Después de la reunión, se avanzó y se esbozaron las posiciones de las dos partes. Se espera que las negociaciones continúen en un futuro próximo. Los futuros de Dow cayeron 215 puntos o 0,6%. Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,7% y los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 0,8%.

This image is no longer relevant

La caída en los futuros de índices se produjo después de que se conociera la noticia de que las cámaras satelitales registraron un convoy de vehículos militares rusos que se dirigía a la capital Ucraniana. En este contexto, las acciones de las empresas financieras comenzaron a perder sus posiciones muy rápidamente: los valores de Bank of America cayeron un 2 %, Citigroup, un 1,8%, y las acciones de Charles Schwab, un 1,5 %. Los valores del minorista Big Box subieron un 10% tras reportar ganancias de $3,19 por acción, que superaron las estimaciones de Wall Street.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen prácticamente sin cambios. Los bonos a 10 años han caído recientemente al 1,7%, el nivel más bajo desde el 24 de enero. Los rendimientos de los bonos están cayendo en medio de una creciente demanda debido al conflicto militar. Los bonos están en demanda como activos de refugio seguro.

This image is no longer relevant

En cuanto al mercado energético, los futuros han ganado mucho en precio: el crudo West Texas Intermediate subió un 3,3% hasta los $98,87 por barril, y el crudo Brent subió un 3,8% hasta los $101,68. El gas natural también subió un 2,2%.

Hoy, hubo noticias de que Shell está vendiendo una participación del 27,5 % en Sakhalin-II, un proyecto de petróleo y gas ubicado en la isla de Sakhalin en Rusia, así como una participación del 50% en Salym Petroleum Development NV. "Estamos conmocionados por la pérdida de vidas en Ucrania como resultado de un acto de agresión militar sin sentido que amenaza la seguridad europea", dijo el director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden. Shell también anunció que ponía fin a su asociación con Gazprom debido al conflicto ruso-ucraniano. Permítanme recordarles que el anuncio de Shell se realizó el día después de que BP anunciara que se deshacía de su participación del 19,75% en Rosneft.

Según los últimos datos, ya se ha presentado en Rusia un proyecto de ley que limitará la salida de inversores extranjeros de los activos rusos, y esto se aplica no solo a las acciones. Así lo anunció el primer ministro de la Federación Rusa, Mikhail Mishustin. Permítanme recordarles que ayer, el banco central de Rusia duplicó su tasa de interés clave y la subió al nivel del 20%. Esto sucedió debido al fuerte colapso del rublo ruso después de que Occidente impusiera duras sanciones contra Moscú.

Según los resultados de ayer, el índice industrial Dow Jones perdió casi 170 puntos. El S&P 500 cayó un 0,24% y el Nasdaq Composite subió un 0,4%.

La crisis ruso-ucraniana seguirá causando volatilidad en el mercado, pero su impacto directo en las ganancias corporativas de las empresas debería ser pequeño. Sin embargo, los riesgos indirectos asociados con un conflicto militar a gran escala son cada vez más significativos.

Permítanme recordarles que los inversores también se están preparando para los discursos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en sus audiencias semestrales del Comité de la Cámara de Representantes, que comienzan el miércoles.

En cuanto a los datos, hoy se publicará el índice de actividad empresarial del sector manufacturero de febrero de Markit, así como el índice de actividad empresarial del sector manufacturero del ISM de febrero.

En cuanto al panorama técnico del S&P 500

La presión sobre el índice se mantiene, pero la demanda sigue siendo bastante alta. Hoy, los alcistas intentarán hacerse un hueco por encima de los $4.341. Si esto falla, la presión sobre el instrumento comercial aumentará, lo que conducirá a una disminución en el área de $4.292. Una ruptura de este rango aumentará la presión sobre el índice y devolverá el mercado bajista con la perspectiva de actualizar los mínimos: $4.233 y $4.175. Fijar por encima de $4.341 dejará la esperanza de una recuperación del mercado, sin embargo, lo que sucederá en la sesión regular de hoy es una gran pregunta. Con el crecimiento, podemos esperar nuevas ventas activas en la región de $4.383 y $4.433. Mucho dependerá del desarrollo ulterior del conflicto en el territorio de Ucrania y del posible diálogo entre los presidentes de los dos países.

Summary
Urgency
Analytic
Pavel Vlasov
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Mercado bursátil el 17 de julio: el SP500 y el NASDAQ se alegraron por los rumores sobre Powell

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,32 % y el Nasdaq 100 ganó un 0,25 %

Jakub Novak 10:11 2025-07-17 UTC+2

Mercado estadounidense: Estancamiento bajo el nivel de 6300 del S&P500

S&P500 Análisis 17.07 Mercado estadounidense: Estancamiento bajo 6300 del S&P500 Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +0.5% NASDAQ +0.3% S&P500 +0.3% S&P500 6263 rango 5900 - 6400

Jozef Kovach 09:54 2025-07-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de julio: el SP500 y el NASDAQ cayeron rápidamente ante los nuevos aranceles de Trump

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados dispares. El S&P 500 cayó un 0,40 %, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,19

Jakub Novak 11:50 2025-07-16 UTC+2

Nuevos aranceles de Trump, el rally de el Bitcoin y grandes acuerdos en IA: señales que no se pueden ignorar

Los mercados mundiales vuelven a estar agitados. Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 30% a las importaciones desde la UE y México, lo que provocó un fuerte retroceso

Аlena Ivannitskaya 12:08 2025-07-14 UTC+2

Mercado bursátil para el 10 de julio: el S&P 500 y el NASDAQ continúan la tendencia alcista

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con ganancias. El S&P 500 subió un 0,61%, y el Nasdaq 100 aumentó un 0,94%. El índice industrial

Jakub Novak 09:13 2025-07-10 UTC+2

Mercado bursátil el 9 de julio: el SP500 y el NASDAQ enfrentan dificultades para crecer

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con resultados mixtos. El S&P 500 perdió un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,03%

Jakub Novak 08:07 2025-07-09 UTC+2

Mercado bursátil el 8 de julio: el SP500 y el NASDAQ continuaron cayendo

Como resultado del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron en caída. El S&P 500 perdió un 0,79%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 0,92%. El industrial

Jakub Novak 11:44 2025-07-08 UTC+2

Mercado bursátil el 7 de julio: SP500 y NASDAQ bajaron

El pasado viernes fue día festivo en EE. UU., por lo que no hubo negociaciones. Pero ya hoy, en la apertura de la sesión asiática, los futuros sobre índices bajaron

Jakub Novak 09:46 2025-07-07 UTC+2

Mercado bursátil el 4 de julio: SP500 y NASDAQ renovaron máximos históricos

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en alza. El S&P 500 subió un 0,83% y el Nasdaq 100 sumó un 1,02%. El Dow Jones Industrial

Jakub Novak 07:40 2025-07-04 UTC+2

Mercado bursátil el 30 de junio: el SP500 y el NASDAQ continúan renovando máximos

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron al alza. El S&P 500 subió un 0,52%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,52%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 12:42 2025-06-30 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.